
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Recuperan en Llavallol y en Parque Barón dos plazas para las familias
El Municipio de Lomas de Zamora está remodelando por completo un lugar de esparcimiento en Araguaya y Fernández, y construye uno nuevo en Villa Independencia, en Uspallata y O’Higgins.
Lomas de Zamora sumará en poco tiempo dos plazas más, a la gran cantidad de espacios públicos recuperados y puestos al servicio de los vecinos.
Para que vuelvan a ser punto de reencuentro de las familias, y que tanto adultos como chicos cuenten en su propio barrio con un lugar de esparcimiento.
En este caso, esos dos nuevos sitios se construirán en Llavallol y en Parque Barón (éste último, muy avanzado), en respuesta al Plan Integral de recuperación de Espacios Públicos que el Municipio puso en marcha desde fines de 2010 con muy buena aceptación de todos los lomenses.
En Parque Barón, en Uspallata y O’Higgins, lo que antes era un basural dejó paso –y esto ya es una realidad–, a un predio que hoy luce renovado y limpio, que cuenta con juegos recreativos y de salud, además de bancos, mesas y cestos de basura.
La última etapa de recuperación de este predio en el sector de Villa Independencia, comprenderá la colocación de luminarias así como también la parquización de todo el terreno, con lo que se dará término a su construcción y así quedará abierta la puerta al descanso y esparcimiento en el lugar.
Los trabajos efectuados para la construcción de la nueva plaza, fueron ejecutados por el Municipio a través de la Delegación de Parque Barón. Su titular, Fabricio Navarro, aseguró: “Seguimos progresando en la recuperación de los espacios verdes del Distrito. Esta tarea cotidiana nos permite cambiar la realidad de los barrios y de sus vecinos”.
En el caso de Llavallol, el predio en cuestión se ubica en Araguaya y Fernández. La delegación municipal ya concretó el nivelado del terreno, la construcción de canteros y la colocación de tosca, en un terreno que cuenta con 50 metros de frente por 40 de largo, y que se encontraba abandonado.
A esto se agrega la poda de los árboles del lugar, para que en una próxima etapa de la obra se pueda parquizar todo el espacio, construir las veredas de hormigón, mesas y bancos; instalar juegos recreativos y de salud, además de colocar 6 columnas de alumbrado.
Con ello se busca contribuir no sólo a embellecer la zona durante la noche, sino también a elevar las condiciones de seguridad del barrio.
Cristian Caradente, delegado municipal de Llavallol, sostuvo que “esta obra se enmarca en el proyecto de recuperación de espacios públicos que planteó la gestión del intendente Insaurralde.
Los vecinos esperaban esto, y los avances en la infraestructura urbana sirven para modificar y transformar los barrios”. Esos barrios y esos pobladores que son testigos y partícipes de cambios que pueden visualizarse y disfrutarse.
La vuelta a la plaza, el retorno de la familia a estos ámbitos comunitarios, son un soplo de aire fresco para todos. Cuidarlos y defenderlos, una obligación compartida.
Las más de 170 plazas y espacios públicos recuperados, constituyen una clara señal de que Lomas está cambiando su cara positivamente. Lo que no es poca cosa.
Fuente: Diario La Unión
http://www.launion.com.ar/recuperan-en-llavallol-y-en-parque-baron-dos-plazas-para-las-familias/
Fecha de Publicación: 10 de marzo de 2012
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con las luminarias a nuevo, Parque Barón es más seguro
La delegación del Municipio de Lomas realizó tareas de mantenimiento de los artefactos para seguir mejorando la infraestructura urbana en los barrios.
Un nuevo operativo de mantenimiento de las luminarias en Villa Independencia fue realizado días atrás por la Delegación Municipal de Parque Barón, con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana, y la seguridad en toda esa zona del distrito de Lomas de Zamora.
Estos trabajos se efectuaron en las calles Olmos, Provincias Unidas y Troperos, entre O’Higgins y Bustos; también en Guaraní, Famatina, Arana Goiri, Bustos, Olmos y O’Higgins, y se suman a otros realizados a principios de año en la misma barriada.
Un plan integral: En todos los casos, las tareas llevadas a cabo se corresponden con el Plan Integral de Infraestructura Urbana que se aplica en todo el territorio del partido. Y han sido recibidas positivamente por los vecinos, ya que también tienden a mejorar y optimizar la seguridad. El acercamiento del Municipio de Lomas de Zamora al vecino, con la importancia que supone el funcionamiento de las delegaciones comunales, es decisivo para que pueda brindarse una respuesta favorable y ágil a los requerimientos y necesidades de la comunidad.
Otros trabajos: Previamente a los trabajos de mantenimiento de luminarias, la delegación Parque Barón ya había actuado en torno a este tema, cuando colocó en enero 15 nuevas luminarias ahí mismo, en la zona e Villa Independencia. Esos trabajos se concretaron en cuatro cuadras de Iparaguirre, desde Olmos hasta Santa Mónica. Junto a la colocación de las flamantes luces, la delegación llevó adelante en la zona trabajos de barrido, recorte de césped y recolección de residuos. Y ahora, como en aquella oportunidad, la nueva iluminación permite mejorar la seguridad de las calles, evitando cualquier factor que pueda propiciar el delito. “Realmente estamos muy satisfechos, por trabajar para los vecinos, por escucharlos y por colaborar en la reconstrucción de los barrios. Sabemos que estos trabajos son recibidos con alegría”, aseguró el delegado de Parque Barón, Fabricio Navarro.
Fuente: Diario La Unión
http://www.launion.com.ar/con-las-luminarias-a-nuevo-parque-baron-es-mas-seguro/
Fecha de publicación: 09 de marzo de 2012
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LOMAS DE ZAMORA Tras los reclamos, instalarán un semáforo en Juan XXIII y Bustos
Finalmente, instalarán un semáforo en la peligrosa intersección del barrio Villa Independencia, luego de que los vecinos denunciaran que no pueden cruzar la calle y el temor suscitado frente a los reiterados accidentes de tránsito que se registran en la zona.
“Es una alegría saber que van a instalar un semáforo porque hoy, como todos los días, estuve más de 15 minutos para cruzar y comprar un diario”, sostuvo a Info Región uno de los tantos vecinos que se ve afectado por la falta de un semáforo.
Los vecinos que viven sobre la Avenida Juan XXIII y Bustos del barrio Villa Independencia, Lomas de Zamora, finalmente tendrán un semáforo para poder cruzar la calle sin miedo a ser embestido por un auto. Durante años presentaron varios petitorios al Municipio por una serie de accidentes trágicos que sucedieron en los últimos años y la solución parece encaminada.
La intersección de la Avenida Juan XXII y Bustos está a tres cuadras del puente que se dirige al Cruce de Lomas por lo que es muy intenso el tránsito a diario. Si bien a dos cuadras hay un semáforo, los vecinos de esas cinco cuadras se encontraban casi incomunicados con sus pares que residen en la mano de enfrente.
“El barrio estaba muy dividido, la realidad parecíamos dos barrios diferentes con nuestros propios vecinos”, relató Juan Manuel, empleado de la ferretería que está justo en la esquina de Bustos.
La lucha de los vecinos data de muchos años. Es que además de no poder cruzar con tranquilidad, denuncian que los vehículos pasan a gran velocidad por la zona, debido a que no hay un semáforo que los obligue a frenar o disminuir la velocidad. Esto generó durante mucho tiempo una serie de accidentes trágicos.
En este sentido, Juan Manuel explicó a Info Región que “en las horas picos es muy peligroso para todas la gente”. “Hace un tiempo murió un nene que lo atropelló un colectivo, porque acá pasan a toda velocidad para subir el puente”, apuntó.
Su compañero de trabajo, Sergio, ratificó sus dichos y agregó que en el barrio hay muchos niños y personas mayores que tienen miedo de cruzar. “La instalación del semáforo es una solución para el barrio, sobre todo para los mayores, porque yo soy joven y todavía puedo correr, pero la gente grande que tiene que hacer las compras diariamente se le hace muy difícil”, apuntó.
La zona que rodea esa intercesión tiene un pequeño centro comercial, escuelas, centros asistenciales y varias paradas de colectivos, por lo hay un gran movimiento de personas a diario.
“Es una alegría saber que van a instalar un semáforo porque hoy, como todos los días, estuve más de 15 minutos para cruzar y comprar un diario”, sostuvo Jorge, uno de los vecinos más antiguo del barrio. Señaló, en ese marco, que “los autos pasan a toda velocidad y las lomas de burros que hay no sirven de nada, los vehículos pasan como si fuera que no existe”.
También el diariero del barrio manifestó su alegría: “Estamos muy contento porque esta esquina para cruzar era un peligro y a mí me va a venir bien en mi trabajo porque la gente de enfrente no venía a comprar diarios por miedo a cruzar”, aseguró Darío. “Esto beneficia a todos, no solo a la gente que cruza la calle sino también a todos los negocios que están de los dos lados también”, agregó.
Finalmente, después de presentar muchos petitorios al Municipio, el 6 de agosto el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó el proyecto para instalar el semáforo. “La verdad es que es una buena noticia para todos, ahora solo esperemos que lo pongan lo más rápido posible y lo más importante: que los autos lo respeten, porque acá nadie aprieta el freno”, concluyó el diarero.
Fuente: Tres Lineas "Información Importante"
http://www.treslineas.com.ar/lomas-zamora-tras-reclamos-instalaran-semaforo-juan-xxiii-bustos-n-294941.html
Fecha de publicación: 18 de agosto de de 2010
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se realizaron mejoras edilicias en el Jardín 937 de Parque Barón
El Municipio de Lomas de Zamora, a través de la delegación Municipal Parque Barón, realizó mejoras edilicias en el Jardín 937, ubicado en Olmos y Bustos, en el barrio Villa Independencia.

Además, se llevaron adelante trabajos de albañilería y se colocó membrana en varios sectores del techo del Jardín.
“Estamos trabajando para recuperar las instituciones del Municipio. Con esfuerzo, hemos mejorado notablemente el estado de los establecimientos educativos de la localidad”, aseguró Fabricio Navarro, delegado de Parque Barón.
Sumado a los trabajos realizados, se colocaron 3 pizarrones en las paredes del patio para que los niños realicen actividades recreativas especiales.
Las obras concluyeron con el corte de césped y la recolección de residuos en todo el lugar.
Fuente: Lomas Info (De info no tiene nada, el jardín pertenece a Villa Independencia.)
http://www.lomasinfo.com/noticias/1593-se-realizaron-mejoras-edilicias-en-el-jardin-937-de-parque-baron.html
Fecha: Las notas periodísticas nunca olvidan la fecha, esta Si.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROSSI RECORRIO OBRAS EN VILLA INDEPENDENCIA Y SANTA MARTA
El intendente de Lomas de Zamora, Jorge Rossi, realizó una recorrida por obras de asfalto, desagües y agua potable, que se desarrollan en Villa Independencia y Santa Marta.

El intendente inició su recorrida en Bustos y Provincias Unidas, donde dialogó con vecinos sobre distintos temas de gestión y recogió sus inquietudes para darles respuestas.
Rossi les contó las obras de asfalto que se están llevando adelante en la zona. En especial, los trabajos que se desarrollan en el calle Bustos del 800 al 1700. Además destacó los asfaltos a ejecutarse en las calles Terrada, Troperos y O’Higgins.
Luego, el jefe comunal se dirigió al lugar en donde se efectúa la limpieza del conducto de la calle Terrada.
La obra sobre la calle Bustos se realizará en concreto asfáltico y se trata de trabajos muy esperados por los vecinos.
Sobre el final de la recorrida en Villa Independencia, el intendente mantuvo un encuentro con los trabajadores que desarrollan las redes de agua potable a través de distintas cooperativas. Esta tarea es coordinada por el IMPTCE.
Luego, el jefe comunal junto a los miembros de su gabinete se trasladó a Santa Marta.
Además de visitar los trabajos de asfalto que se efectúan allí, Rossi presenció el tendido de red de agua potable realizado por cooperativas de Plan Agua+Trabajo.
En Santa Marta se vienen efectuando distintos tendidos de agua potable que ya benefician a 40 mil vecinos.
Fuente: Lomas Digital
http://lomasdigital.blogspot.com.ar/2009_06_24_archive.html
Fecha de publicación: 24 de junio de 2009
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Volvieron a exigir la reparación de las bombas depresoras de Lomas

A pesar de que la Secretaría de Asuntos Hídricos de la Municipalidad de Lomas de Zamora se había comprometido hace un año a reparar más de 40 bombas depresoras que se encuentran en el distrito, vecinos de distintos barrios denunciaron que no se realizaron las obras. Info Región dialogó con los residentes de la zona, quienes volvieron a exigir una respuesta a las autoridades.
“Ya no podemos seguir de esta manera”, coincidieron los damnificados que también resaltaron que la problemática se agravó con el correr de los meses ya que “no se realizó ningún tipo de mantenimiento en las maquinarias”.
Una de las mayores preocupaciones de los vecinos es que en los barrios donde no operan las bombas hay dos escuelas y una unidad sanitaria que también padecen el mismo inconveniente.
“No sabemos por qué no arreglan las bombas, desde 1996 que estamos luchando para lograr que nos escuchen, pero siguen sin prestarnos atención. Nuestro barrio se encuentra completamente anegado porque nadie se encarga de brindarnos cloacas ni reparar las bombas depresoras”, detalló María Cristina Santarens, vecina de Villa Independencia.
Y resaltó: “Las autoridades nacionales nos aseguraron que ya enviaron el dinero para realizar las reparaciones, pero siguen pasando los años y aquí sólo se arreglaron dos o tres bombas de las 40 que tienen que reparar”.
Por otro lado, la Secretaría de Asuntos Hídricos de la Municipalidad de Lomas de Zamora se había comprometido el 23 de julio de 2007 a arreglar las 40 bombas que se encargan de deprimir las napas del lugar en un lapso de 60 días, pero luego de 12 meses la situación permanece prácticamente igual.
“Lo único que recibimos son promesas de que solucionarán las cosas, pero en verdad nadie nos ayuda. Somos muchos vecinos los que estamos pendientes de que resuelvan la situación porque si las bombas funcionaran las napas bajarían cerca de 1 metro y medio y todos podríamos vivir en mejores condiciones”, sentenció Santarens, en diálogo con este medio.
Además, los vecinos indicaron que los dirigentes tampoco hicieron el mejorado de las calles y remarcaron que circular por las arterias de la zona se tornó una “misión imposible” porque hay baches de grandes dimensiones.
“El barrio sigue en las mismas condiciones de siempre y es una lástima que nadie escuche nuestro reclamo. Ya no sabemos que más hacer ni tampoco a donde dirigirnos porque sentimos que nadie nos presta atención, parecemos vecinos de segunda”, consideró enojada Santarens.
“Muchas personas no pueden pagar un camión atmosférico para que les destapen las napas todas las semanas y terminan viviendo en la inmundicia. No estamos pidiendo una locura, tan sólo lo justo y necesario para que podamos residir en Lomas de manera digna”, finalizó.
Fuente: Partido Humanista Lomas de Zamora
http://partidohumanistalomasdezamora.blogspot.com.ar/2008_08_01_archive.html
Fecha: Julio 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario